SAPOSCAT
  • Revista
    • Crónicas
    • Ensayo
    • Entrevistas
    • Narrativa
    • Poesía / Traducción
    • Reseñas
  • Catálogo
    • Literatura y arte
    • Infantil y juvenil
  • +Info
  • Tienda
  • Tienda Saposcat
  • Tienda Hueders
  • Liberalia
SAPOSCAT
  • Revista
    • Crónicas
    • Ensayo
    • Entrevistas
    • Narrativa
    • Poesía / Traducción
    • Reseñas
  • Catálogo
    • Literatura y arte
    • Infantil y juvenil
  • +Info
  • Tienda

Revista

328 posts
View Post
  • 945
  • 5 min
  • Reseñas
  • Revista

De la reescritura: Cangrejos, de Jonnathan Opazo. Pablo Molina

  • Posted on Abril 22, 2020Mayo 26, 2020
  • bysaposcat
Releo ciertos fragmentos de Escritorio de Martín Cerda: “(…) nadie puede enfrentar lo que lleva escrito sin experimentar ipso facto el deseo de corregirlo, tacharlo o volverlo a escribir. (…)…
Share
View Post
  • 580
  • 5 min
  • Crónicas
  • Revista

Trabajar por gusto. Juan Rodríguez M.

  • Posted on Marzo 27, 2020Marzo 28, 2020
  • bysaposcat
Un cartel hecho de hierro recibía a los prisioneros que llegaban a los campos de concentración y exterminio nazis, entre ellos Auschwitz: “El trabajo hace libre”, decía. Leyendo me he…
Share
View Post
  • 677
  • 7 min
  • Crónicas
  • Ensayo
  • Revista

Diario de la peste. Alvaro Campos

  • Posted on Marzo 20, 2020Abril 13, 2020
  • bysaposcat
+Si es que sacamos más libros en 2020, uno será de Alvaro Campos, sus posteos o diarios escritos en el teléfono y compartidos en facebook, seleccionados por Benjamín Labatut. Ahora…
Share
View Post
  • 1.9K
  • 25 min
  • Ensayo
  • Revista

¿Es posible desacelerar? Isabelle Stengers

  • Posted on Marzo 18, 2020Mayo 8, 2020
  • bysaposcat
+Est-il possible de ralentir? Conferencia en la Universidad Libre de Bruselas, febrero de 2013. Del libro Cómo pensar juntos. Conferencias sobre ciencia, política y desastre Traducción de Diego Milos +La…
Share
View Post
  • 1.4K
  • 9 min
  • Entrevistas
  • Revista

“El capitalismo no tiene nada que ver con el futuro”. Bruno Latour

  • Posted on Marzo 13, 2020Marzo 14, 2020
  • bysaposcat
Por Diego Milos y Matías Wolff. Publicado en The Clinic en febrero de 2015. Es uno de los intelectuales más escuchados de Europa y cree que la política, así como…
Share
View Post
  • 451
  • 22 min
  • Crónicas
  • Ensayo
  • Revista

Diario viral. Wu Ming

  • Posted on Marzo 13, 2020Marzo 14, 2020
  • bysaposcat
+Este es un relato sobre el comienzo de vivir confinado por el virus COVID-19 en Italia, precisamente en Bolonia, del colectivo Wu Ming. Sus líneas históricas, políticas y sociales no…
Share
View Post
  • 1K
  • 4 min
  • Crónicas
  • Revista

Por fin la distopía. Ileana Elordi

  • Posted on Marzo 11, 2020
  • bysaposcat
Nuestra sociedad se volvió distópica, y es por esta razón que no imagino un panorama mejor. Nada tiene que ver con pesimismo. Quizás un poco, pero no principalmente. Me explico:…
Share
View Post
  • 1.4K
  • 10 min
  • Crónicas
  • Revista

No es la tecnología, es la soledad. Silvia Veloso

  • Posted on Febrero 26, 2020Febrero 26, 2020
  • bysaposcat
El año se inició con la segunda nube de humo australiano planeando sobre Chile. Sobrevoló Argentina y alcanzó Brasil. Después debió seguir su rumbo para terminar desvaneciéndose sobre el Atlántico. Volaba alto, pero…
Share
View Post
  • 478
  • 4 min
  • Reseñas
  • Revista

Una trizadura: Polvo de estrella de Ivanna Donoso. Juan Rodríguez M.

  • Posted on Febrero 25, 2020Febrero 25, 2020
  • bysaposcat
La realidad, dicen, es esa imposible conjunción entre la fugacidad del tiempo y la permanencia del espacio. El tiempo, además, es continuo, dura; el espacio, en cambio se puede fragmentar.…
Share
View Post
  • 1.9K
  • 9 min
  • Reseñas
  • Revista

Brechas, deseo, lenguaje: Hasta que valga la pena vivir de Constanza Michelson. Aïcha Liviana Messina

  • Posted on Febrero 21, 2020Junio 10, 2020
  • bysaposcat
Este es un libro bello, escrito con pasión, ánimo, inteligencia, deseo, tanto que mientras lo leía no me encontraba en el mismo lugar que antes. Me liberaba de ciertos reflejos…
Share
View Post
  • 771
  • 4 min
  • Reseñas
  • Revista

Desierto florido: Casa propia de Ernesto Garratt. Juan Rodríguez M.

  • Posted on Febrero 7, 2020
  • bysaposcat
Tras la Segunda Guerra Mundial, tras el nazismo, y bajo el imperativo de la “reconstrucción nacional”, muchos alemanes llamaban a superar el pasado, a mirar hacia delante, incluso se victimizaban.…
Share
4
View Post
  • 1.3K
  • 5 min
  • Crónicas
  • Revista

Patinetos. Diego Muñoz Cortés

  • Posted on Febrero 7, 2020Febrero 7, 2020
  • bysaposcat
Fotos de Pablo Muñoz Espina Patinamos por el simple hecho de patinar. No hay nada detrás, solo el rugir de nuestras ruedas, tras la ola perfecta de concreto. Algunos dirán…
Share
2
View Post
  • 998
  • 4 min
  • Reseñas
  • Revista

Cuerpos y fantasmas: notas al margen de dos poetas. Juan Rodríguez M.

  • Posted on Enero 13, 2020Febrero 7, 2020
  • bysaposcat
+Sobre Tatuajes de Edgardo Cozarinsky (Lecturas), y Un árbol de luz íntima de Tomás Cohen (Bastante). Es un juego: tomar notas de un libro y de otro, transcribirlas, e intercalarlas,…
Share
View Post
  • 640
  • 4 min
  • Crónicas
  • Revista

El placer de constituir. Marcela Fuentealba

  • Posted on Diciembre 25, 2019Mayo 26, 2020
  • bysaposcat
Se anunció que va el plebiscito, el domingo 26 de abril de 2020. Nadie celebra. ¿Qué vamos a hacer, entonces, sin siquiera el placer de constituir, de cambiar de verdad…
Share
View Post
  • 880
  • 3 min
  • Crónicas
  • Revista

Crónica de primavera. Katherine Hoch

  • Posted on Diciembre 19, 2019Diciembre 19, 2019
  • bysaposcat
Una mujer sale con la bandera de Chile. Pero la bandera de Chile ya no simboliza nada. Una estrella, el azul del mar, lo blanco. La bandera de Chile ya…
Share

Navegación de entradas

Previous 1 2 3 4 5 … 22 Next
Editorial Saposcat Santiago de Chile

Santiago de Chile

  • Tienda Saposcat
  • Tienda Hueders
  • Liberalia

Este sitio contó con el apoyo del Fondo del Libro y la Lectura, convocatoria 2017, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Input your search keywords and press Enter.