El tren que pasa. Martín Tugas

El tren que pasa. Martín Tugas

Los caballeros entraron en masa, y no lo digo solo porque irrumpieran todos al mismo tiempo en el mismo sitio, lo digo porque genuinamente se amalgamaban como las cosas mezcladas que no se delimitan. Mi cafetería un día sábado parece una escenografía sin rodaje. Las...

Refutación del tiempo. Rodrigo Perea

Refutación del tiempo. Rodrigo Perea

Desperté a las 12, me vestí y salí a la calle para encontrarme con Nico. Antes de salir y cerrar la puerta me quedé observando la escena del departamento; Juliane sentada en el sillón con su laptop, René vomitando en el baño por la resaca. Con Nico caminamos algunas...

Immanuel Kant está estreñido. Juan Rodríguez M.

Immanuel Kant está estreñido. Juan Rodríguez M.

La publicación de todo lo que un gran autor dejó inédito es un sueño editorial que, demasiadas veces, es una pesadilla para el susodicho. Pero por suerte los muertos no sueñan y aquellos autores pueden dormir en paz. Somos nosotros, los todavía vivos y banales, los...

Sudamerican Dream. Eduardo Andrade

Sudamerican Dream. Eduardo Andrade

Visa definitiva Hay algunos puntos de referencia que hacen más fácil contar el tiempo que llevo aquí: la edad de la menor de mis hermanas, los viajes que realizo a mi ciudad cada dos años y, hace poco, unos rollos de fotografía que utilicé el último mes que viví en...

En tu tierra, con los tuyos. Jonnathan Opazo

En tu tierra, con los tuyos. Jonnathan Opazo

a mi madre Parece que tengo cáncer gástrico, me dijo el vecino hace una semana. Dolores estomacales. Mareos. Vómitos. Sus días transcurren lentos, entre la silla de playa que instala para tomar el sol en el pasaje y las máquinas tragamonedas de la botillería. Es...

Renuncia. Ricardo Vivallo

Renuncia. Ricardo Vivallo

Cada día me seduce más la idea de renunciar a la escritura. Es un lugar común entre escritores, lo sé, pero también es una opción real, al alcance de la mano, un anhelo que va más allá de una pasajera pose literaria. No se trata, en mi caso, de la envidia que le...

El niño y su figura. Martín Tugas

El niño y su figura. Martín Tugas

No sé qué nombre habrá tenido su personaje, seguro uno especial. Propio, único de cierta forma. Digamos que el personaje se animaba y caminaba a su lado pese a que lo estaban cargando. Una silla normal se hacía muy alta. Se arrimaba como escalando y una vez encima, de...

La vida es irreparablemente triste. Victoria Donoso

La vida es irreparablemente triste. Victoria Donoso

Las invitaciones muchas veces pueden funcionar como la mejor forma para solucionar problemas. Provisorio, desde donde se mire, pero al menos solución. El día en que la pena te esté acogotando el cuello, escribirles a tus amigos y contarles que quieres cocinar, es el...