Por Francisca Feuerhake Imagen: Andy Warhol con la gente de la Factory, 1968. Andy Warhol dijo que envidiaba a Barnett Newman porque había ido a muchos más eventos culturales que él. Con o sin ironía, la frase despierta diversas animosidades frente a este par de bon...
Versiones sobre el fin del mundo. Jonnathan Opazo
Por Jonnathan Opazo Hernández En esta historia, JG y su padre viajan desde Constitución hacia el sur. Hacia Nahuelbuta, pongámosle. Podría ser una típica historia de padres e hijos: un auto, una conversación que va avanzando en distintas capas unidas por cursos...
A veces la electricidad pasa de un enchufe. Victoria Donoso
Se permite tocar un pimentón con la punta de un cuchillo domingo por medio. Así, cuando la punta de acero se inserta y traspasa la carne roja del fruto, la sensación táctil y el sonido exacto se propagan en la cabeza por una sonda rellena de electricidad. La...
21 de mayo. Ricardo Vivallo
Texto y foto de Ricardo Vivallo Pienso en una mujer. Pienso obsesivamente en una mujer desde hace días. Pero esto no es una carta de amor, tan solo intento exponer —para develarlo— el estado actual de mi cabeza. Viajo en un bus a la playa. Solo. Anoche dormí apenas...
Lo cierto. Consideraciones sobre una ilustración antigua
Por María Pía Escobar Ya no pido con esperanza, más bien imploro con desesperación, que todo aquel que insista en raspar el pote de su yogurt, ya vacío, se detenga. Ese desagradable y rápido movimiento de escarbar -sólo justificado si lo que se busca es un cofre en la...
La biblioteca sincera. Eduardo Halfon
*Adelanto de Biblioteca bizarra de Eduardo Halfon -Edición española de Jeckyll y Jill +Comprar +Este es uno de los capítulos del ensayo Biblioteca bizarra. La biblioteca personal del escritor siciliano Leonardo Sciascia se encuentra en una antigua central eléctrica de...
“No me siento bien”: Consideraciones sobre una publicidad de salsa de papas
Por María Pía Escobar Podría escribir sobre la desconfianza que me provoca una fiesta que comienza gracias a una salsa de papas; podría, también por escrito, reflexionar sobre la existencia en el mercado de la salsa de papas y sobre el hecho de que su nombre...
Súper contingente. Martín Tugas
Por Martín Tugas. Ilustración de Sebastián Piel. Nunca circulo por las inmediaciones de la Plaza de Armas antes de las 7:30 de la mañana, lo cuál de todos modos es muy temprano. A esas horas, la fila para ser atendido en las oficinas de extranjería ya es copiosa....
El bucle. Sobre una fotografía de Martín Parr
Por María Pía Escobar. Aunque la chupada del dedo índice parezca el núcleo de la escena, lo principal se encuentra en la cabeza de la señora de rojo, la que se chupa el dedo (más que una chupada, ya se verá, es una metida de dedo). El protagonista de la foto es, sin...