Me preguntaste qué imagen se me venía a la cabeza, a la cabeza o donde sea que aparecen las imágenes cuando se nos vienen. Kali. Se me apareció Kali. Primero…
Que la humanidad se embarque en una guerra contra un enemigo inerte parece un drama de fantasía. Pero nada de esto es fantasía, y para ganar esta batalla como especie…
El concepto de cuidado tiene una potencia semántica importante que cobra un mayor peso en el contexto de la pandemia, como cuidado de sí y como cuidado de otro u…
Releo ciertos fragmentos de Escritorio de Martín Cerda: “(…) nadie puede enfrentar lo que lleva escrito sin experimentar ipso facto el deseo de corregirlo, tacharlo o volverlo a escribir. (…)…
Un cartel hecho de hierro recibía a los prisioneros que llegaban a los campos de concentración y exterminio nazis, entre ellos Auschwitz: “El trabajo hace libre”, decía. Leyendo me he…
+Si es que sacamos más libros en 2020, uno será de Alvaro Campos, sus posteos o diarios escritos en el teléfono y compartidos en facebook, seleccionados por Benjamín Labatut. Ahora…
+Est-il possible de ralentir? Conferencia en la Universidad Libre de Bruselas, febrero de 2013. Del libro Cómo pensar juntos. Conferencias sobre ciencia, política y desastre Traducción de Diego Milos +La…
Por Diego Milos y Matías Wolff. Publicado en The Clinic en febrero de 2015. Es uno de los intelectuales más escuchados de Europa y cree que la política, así como…
+Este es un relato sobre el comienzo de vivir confinado por el virus COVID-19 en Italia, precisamente en Bolonia, del colectivo Wu Ming. Sus líneas históricas, políticas y sociales no…
Nuestra sociedad se volvió distópica, y es por esta razón que no imagino un panorama mejor. Nada tiene que ver con pesimismo. Quizás un poco, pero no principalmente. Me explico:…
El año se inició con la segunda nube de humo australiano planeando sobre Chile. Sobrevoló Argentina y alcanzó Brasil. Después debió seguir su rumbo para terminar desvaneciéndose sobre el Atlántico. Volaba alto, pero…
La realidad, dicen, es esa imposible conjunción entre la fugacidad del tiempo y la permanencia del espacio. El tiempo, además, es continuo, dura; el espacio, en cambio se puede fragmentar.…