SAPOSCAT
  • Revista
    • Crónicas
    • Ensayo
    • Entrevistas
    • Narrativa
    • Poesía / Traducción
    • Reseñas
  • Catálogo
    • Literatura y arte
    • Infantil y juvenil
  • +Info
  • Tienda
  • Artes visuales
  • Cómic
  • Música
  • Tienda Saposcat
  • Tienda Hueders
  • Liberalia
SAPOSCAT
  • Revista
    • Crónicas
    • Ensayo
    • Entrevistas
    • Narrativa
    • Poesía / Traducción
    • Reseñas
  • Catálogo
    • Literatura y arte
    • Infantil y juvenil
  • +Info
  • Tienda
  • Catálogo
  • Literatura y arte

Cómo pensar juntos. Isabelle Stengers

  • Posted on Diciembre 18, 2019Abril 13, 2020
  • 961 views
  • 1 minute read
  • bysaposcat

 Cómo pensar juntos. Dos conferencias sobre ciencia, política y desastre
Presentación y traducción de Diego Milos

Edición rústica, 14 x 19 cm
66 páginas
ISBN 978-956-9866-14-2
PVP: $6.000
Comprar en tienda Saposcat
Con el apoyo del programa de publicación Gabriela Mistral del Instituto Chileno Francés.

La científica y filósofa belga, una de las pensadoras más brillantes sobre las relaciones entre la ciencia, la política y la sociedad en las últimas décadas, ofrece en estas dos conferencias –dichas en francés en 2013 y 2017, nunca antes publicadas– una serie de argumentos que permiten comprender las maneras en que el orden neoliberal nos impide pensar por nosotros mismos y reapropiarnos tanto del tiempo personal como de lo que nos une en la  diferencia.

El libro incluye ilustraciones de la novela gráfica y película El Año 01 (1973), de Gebé (director del periódico satírico Charlie Hebdo), pues con esa ficción sobre el fin del mundo la filósofa, dice, empezó a pensar políticamente y a no aceptar lo que el poder impone tanto a al conocimiento como a las personas. Parar y pensar, propone Stengers, hacer frente a la catástrofe dándonos cuenta de lo que somos capaces de hacer juntos, incluso desde la precariedad y desde un nuevo comienzo posible y pensable, muy crítico pero sin iras ni imposibles.

Post Views: 961
Like
Tweet
Pin it
  • Isabelle Stengers
  • Ciencia y política
  • Desastre climático
  • Cómo pensar juntos
  • Diego Milos
Next Article
  • Revista
  • Crónicas
  • Ensayo

Chile: una cuestión de fe. Juan Rodríguez M.

  • Posted on Diciembre 18, 2019
  • bysaposcat
View Post
Previous Article
  • Revista
  • Crónicas

Game over? Silvia Veloso

  • Posted on Noviembre 25, 2019Noviembre 27, 2019
  • bysaposcat
View Post

RELACIONADOS

View Post
  • Catálogo
  • Infantil y juvenil

La playa de las conchas

  • Posted on Mayo 21, 2016Mayo 10, 2019
  • bysaposcat
Versos Salvajes Editorial Saposcat
View Post
  • Catálogo
  • Infantil y juvenil

Versos Salvajes

  • Posted on Mayo 23, 2016Julio 16, 2019
  • bysaposcat
Antología del amor de Claudia Schvartz
View Post
  • Catálogo
  • Literatura y arte

Antología del amor de Claudia Schvartz. Ide y Morales

  • Posted on Mayo 23, 2016Junio 6, 2019
  • bysaposcat
Portada Pssst Editorial Saposcat
View Post
  • Catálogo
  • Infantil y juvenil

Pssst!

  • Posted on Mayo 8, 2018Julio 16, 2019
  • bysaposcat
View Post
  • Catálogo
  • Infantil y juvenil

Un año. Poemas para seguir las estaciones

  • Posted on Mayo 8, 2018Julio 16, 2019
  • bysaposcat
View Post
  • Catálogo
  • Literatura y arte
  • Narrativa

Cuaderno de Guayaquil. Ricardo Vivallo

  • Posted on Febrero 16, 2018Mayo 10, 2019
  • bysaposcat
View Post
  • Catálogo
  • Fotografía
  • Literatura y arte

Los últimos días de Walter Benjamin. Patricio Salinas

  • Posted on Mayo 24, 2018Septiembre 28, 2019
  • bysaposcat
View Post
  • Catálogo
  • Literatura y arte

Biblioteca bizarra. Eduardo Halfon

  • Posted on Diciembre 15, 2018Mayo 10, 2019
  • bysaposcat
Editorial Saposcat Santiago de Chile

Santiago de Chile

  • Tienda Saposcat
  • Tienda Hueders
  • Liberalia

Este sitio contó con el apoyo del Fondo del Libro y la Lectura, convocatoria 2017, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Input your search keywords and press Enter.