SAPOSCAT
  • Revista
    • Crónicas
    • Ensayo
    • Entrevistas
    • Narrativa
    • Poesía / Traducción
    • Reseñas
  • Catálogo
    • Literatura y arte
    • Infantil y juvenil
  • +Info
  • Tienda
  • Artes visuales
  • Cómic
  • Música
  • Tienda Saposcat
  • Tienda Hueders
  • Liberalia
SAPOSCAT
  • Revista
    • Crónicas
    • Ensayo
    • Entrevistas
    • Narrativa
    • Poesía / Traducción
    • Reseñas
  • Catálogo
    • Literatura y arte
    • Infantil y juvenil
  • +Info
  • Tienda
  • Catálogo
  • Literatura y arte

Sobresaltos. Samuel Beckett

  • Posted on Agosto 11, 2020Agosto 16, 2020
  • 673 views
  • 2 minute read
  • bysaposcat

Traducción y prefacio de Bruno Cuneo
Dibujos de Natalia Babarovic

Edición bilingüe inglés
Medidas: 14 x 19 cm
56 páginas
ISBN: 978-956-9866-16-6
Desde el 14 de agosto de 2020
PVP: $9.000 Comprar con descuento en tienda Saposcat

«Beckett escribió Sobresaltos (Stirrings Still / Soubresauts) entre los años 1983 y 1987, cuando era octogenario, estaba triste por la muerte de varios amigos y creía haber llegado a un impasse tras la publicación de Worstward Ho (1983), con sus palabras compuestas y sus frases sin verbos, que no había podido traducir él mismo al francés. Eso significaba en cierto modo un cierre o un no poder ir más allá en un proyecto de escritura que se había propuesto muy tempranamente penetrar el núcleo más sombrío y despojado de la existencia, reduciendo lo superfluo al mínimo para decir ese núcleo al máximo», señala Bruno Cuneo en el prólogo.

Fue el último libro y uno de los textos finales de Samuel Beckett (1906-1989), enorme autor de una larga obra narrativa, poética, teatral y audiovisual. Escrito especialmente para el editor Barney Rosset, apareció en 1988 en una edición de lujo con grabados del artista Louis Le Broquy. En esta primera traducción al español, se incluye la versión original inglesa y dibujos de la artista Natalia Babarovic, que ensayan otra vez la gran potencia visual de la escritura de Beckett.

Un texto brevísimo, sobrecogedor, hermoso y brillante, sobre la última posibilidad de decir, ante la muerte, en el encierro de la mente.

 

 

Post Views: 673
Like
Tweet
Pin it
  • Samuel Beckett
  • Sobresaltos
  • Bruno Cuneo
  • Narrativa contemporánea
  • Natalia Babarovic
  • saposcat
Next Article
  • Revista
  • Crónicas

Beckett y Pinter: la resta retórica. M. Fuentealba

  • Posted on Agosto 12, 2020
  • bysaposcat
View Post
Previous Article
  • Revista
  • Reseñas

Sobre Perder la cabeza, de Francisco Cruz. Felipe Joannon

  • Posted on Julio 22, 2020Julio 22, 2020
  • bysaposcat
View Post

RELACIONADOS

View Post
  • Catálogo
  • Infantil y juvenil

La playa de las conchas

  • Posted on Mayo 21, 2016Mayo 10, 2019
  • bysaposcat
Versos Salvajes Editorial Saposcat
View Post
  • Catálogo
  • Infantil y juvenil

Versos Salvajes

  • Posted on Mayo 23, 2016Julio 16, 2019
  • bysaposcat
Antología del amor de Claudia Schvartz
View Post
  • Catálogo
  • Literatura y arte

Antología del amor de Claudia Schvartz. Ide y Morales

  • Posted on Mayo 23, 2016Junio 6, 2019
  • bysaposcat
Portada Pssst Editorial Saposcat
View Post
  • Catálogo
  • Infantil y juvenil

Pssst!

  • Posted on Mayo 8, 2018Julio 16, 2019
  • bysaposcat
View Post
  • Catálogo
  • Infantil y juvenil

Un año. Poemas para seguir las estaciones

  • Posted on Mayo 8, 2018Julio 16, 2019
  • bysaposcat
View Post
  • Catálogo
  • Literatura y arte
  • Narrativa

Cuaderno de Guayaquil. Ricardo Vivallo

  • Posted on Febrero 16, 2018Mayo 10, 2019
  • bysaposcat
View Post
  • Catálogo
  • Fotografía
  • Literatura y arte

Los últimos días de Walter Benjamin. Patricio Salinas

  • Posted on Mayo 24, 2018Septiembre 28, 2019
  • bysaposcat
View Post
  • Catálogo
  • Literatura y arte

Biblioteca bizarra. Eduardo Halfon

  • Posted on Diciembre 15, 2018Mayo 10, 2019
  • bysaposcat
Editorial Saposcat Santiago de Chile

Santiago de Chile

  • Tienda Saposcat
  • Tienda Hueders
  • Liberalia

Este sitio contó con el apoyo del Fondo del Libro y la Lectura, convocatoria 2017, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Input your search keywords and press Enter.